Federico Utrera recuerda cómo a la muerte de Franco, en la población española caló la idea de que era conveniente prolongar el régimen del dictador hacia una monarquía de partidos para evitar otra guerra civil. Antonio García Trevijano corrobora lo cierto de la difusión de esa idea y la define como imposible, descabellada y de argumentos falsos. Precisa, además, que fue Santiago Carrillo quien, a partir de su frase “se oyen ruidos de sables”, dio origen a este infundio. Aún siendo el mejor informado de que no había el menor peligro de intervención del Ejército, Carrillo se inventó esta frase con la única intención de engañar a las bases del Partido Comunista y arrastralo, así, a asumir su traición a la libertad con su apoyo la monarquía. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6EuopmbH0Eo[/youtube]
tengo una idea que puede ser una solución sencilla,práctica y fácil de llevar a cabo para resolver la cues-
tión del sueldo del diputado,sustituto y empleados de la oficina electoral del distrito.Si consideramos que
cada distrito o comarca electoral está formada por un número determinado de habitantes(por ejemplo de
unos 100.000 como propone el Dr.Trevijano),que cada habitante destine de su pecunio personal un derra-
me de 50 centimos de euros al diputado electo y la misma cantidad para el sustituto y empleados(dos em-
pleados)de la Oficina Electoral al mes,es decir 2 euros de su dinero particular para sueldos.Resultarían en
definitiva un salario personal de 50.000euros mensuales para cada uno de ellos.